FOCUSEM
EL ENFOQUE EMPRESARIAL DE LA NOTICIA
030910
SUMARIO
* Muertes maternas
* Hawking contra Dios
* Los conservadores
* Reforma laboral
Nota ética.- Respeto incondicionado a la vida humana
Muertes maternas.- El director general de Investigación en Salud y Demografía (Insad), José Luis Palma Cabrera, dijo que en 2008 todavía se registraron 57 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos y que en los estados menos desarrollados, como Guerrero, Oaxaca o Chiapas, se alcanza hasta 97.3 muertes maternas por cada 100 mil niños nacidos.El coautor del informe, realizado por el Instituto Guttmacher, explicó que la principal causa de muerte materna (25.1 por ciento) es por hipertensión durante el embarazo y 25.3 por ciento por hemorragia obstétrica. Señaló que las complicaciones por aborto sólo representan 7 por ciento de las muertes maternas.
( Esto significa que apenas 4 de cada cien mil embarazos tienen relación con la muerte de las madres por aborto, y eso no significa que sean abortos provocados… es claro que la pobreza y la falta de atención médica causan mucho más muertes …pero con eso les basta a los enemigos de la vida de los no nacidos para favorecer la legalización del aborto, que en el DF ya ha costado 50 mil vidas de inocentes…es la paradoja del liberalismo: para ellos, es más importante la libertad que la justicia)
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/03/index.php?section=sociedad&article=041n1soc
Hawking contra Dios.- Los desarrollos en la física moderna excluyen a Dios de las teorías sobre el origen del universo, afirma el astrofísico británico Stephen Hawking en un nuevo libro del que el diario The Times publica este jueves algunos extractos.Según argumenta el eminente científico en The Grand Design (El gran diseño), coescrito con el físico estadunidense Leonard Mlodinow y que llegará a las librerías el 9 de septiembre, el big bang fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física. Debido a que existe una ley como la de la gravedad, el universo puede crearse a partir de nada. La creación espontánea es la razón por la que hay algo en lugar de nada, de por qué existe el universo y de por qué existimos nosotros, escribe Hawking.No es necesario invocar a Dios para encender la mecha y poner en marcha el universo, agrega. Dios no creó el universo y el big bang fue la consecuencia inevitable de las leyes de la física, según señala el eminente físico teórico británico.
(Hawking es un buen físico…pero como filósofo es un fracaso…si la nota corresponde a lo que él dice, antes del big bang ya existían las leyes de la física…a esa leyes habría que atribuirles la creación del universo, en un acto de magia, espontáneamente…que explique ahora quién es el legislador de tan misteriosas leyes, preexistentes a todo y responsables de la existencia del universo…tal vez el texto completo aclare lo que quiere decir Hawking, pero de todas maneras, ningún físico basado en la ciencia positiva puede responder a la pregunta fundamental sobre el ser y la nada…también le molesta el principio antrópico, el cual asegura que todo está diseñado para que el hombre pueda existir en el universo, pero no explica la probabilidad ínfima de que esto haya sucedido así por azar)
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/03/index.php?section=ciencias&article=a02n1cie
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/03/index.php?section=cultura&article=a04n1cul
Reforma laboral.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa exhortó a los legisladores a debatir y aprobar la reforma laboral que planteó al Congreso de la Unión, a fin de que se generen los empleos que los mexicanos requieren.En su mensaje con motivo del IV Informe de Gobierno en Palacio Nacional, planteó que esa reforma es inaplazable para fomentar la productividad, y dejó claro que en ella se respetan los derechos sindicales y de huelga así como la contratación colectiva.
( La inaplazable reforma electoral ha sido aplazada muchas veces…hay cientos de iniciativas al respecto, todas congeladas…no hay manera de conciliar las exigencias de la izquierda y el amor al poder de tantos líderes sindicales con las necesidades reales de la empresa y los trabajadores ..como dijo un experto laboral : mejor nos quedamos en la simulación)
http://www.cronica.com.mx/especial.php?id_tema=1396&id_nota=529638
Nota ética.- El fruto de la generación humana desde el primer momento de su existencia, es decir, desde la constitución del cigoto, exige el respeto incondicionado, que es moralmente debido al ser humano en su totalidad corporal y espiritual. El ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción y, por eso, a partir de ese mismo momento se le deben reconocer los derechos de la persona, principalmente el derecho inviolable de todo ser humano inocente a la vida.
Instrucción "Dignitas Personae" S Congregación para la Doctrina de la Fe
http://www.aciprensa.com/Docum/documento.php?id=216
Focusem- Servicio para la formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com
Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario