EL ENFOQUE EMPRESARIAL DE
LA NOTICIA
Focusem 171224
Este servicio es
gratuito. No acepte cobros. Gracias.
SUMARIO
* Candidatos
* El muro
* Operación Mongoose
Azteca
* Beca Cetina
Nota ética.- Literatura es escuchar la voz de alguien
Nota histórica..- Instituciones de la Nueva España
Nota científica.- Energía de
estrellas lejanas
Nota filosófica.- La bondad
está de incógnito
Candidatos.-
De los 18,744 expedientes de quienes se
registraron para aspirar a un cargo en el Poder Judicial, 11,015 personas
cumplieron con los requisitos para continuar en el proceso. En
el registro del Poder Ejecutivo, pasaron a la siguiente etapa 6,954 hombres y
3,996 mujeres que cumplieron con los requisitos formales. Para
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se cuenta con 228 aspirantes,
Tribunal de Disciplina Judicial 183, magistrados en la Sala Superior del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 42, Tribunal Electoral
del Poder judicial de la federación 225 aspirantes, magistrados de circuitos
3,380 aspirantes y para ser juezas o jueces de distrito del Poder Judicial de
la Federación la cifra se elevó a 6,957.
(
Y todavía faltan los del poder legislativo, que incumplió con la fecha límite
para presentar sus candidatos..usted dirá a cuántos conoce)
El muro.-
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió este
lunes 16 de diciembre a continuar con la construcción del muro fronterizo con México, aunque
se quejó de que costará “cientos de millones” de dólares más que el primer
tramo que hizo en su anterior mandato (2017-2021).
( Son miles de kilómetros
…y si logran que no pase nadie, quedan los inmensos litorales del Pacífico y
del Atlántico…y la larga frontera con Canadá… y también por aire o subterráneo…es
una solución estúpida)
Operación Mongoose Azteca.-
Fue hasta que la administración de Joe Biden, presidente de Estados Unidos,
logró con la voluntad política de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López
Obrador (2018-2024), impulsar la “Operación Mongoose”, pero con una variante:
se realizaría en territorio extranjero y sería nombrada “Operación Mongoose
Azteca”. Si bien ésta ya tenía radares desplegados por toda la nación e
interceptaban comunicaciones por radio y vuelos con matrículas y destinos
sospechosos, éste sería el primer gran plan de inteligencia que realizarían en
conjunto ambos mandatarios.
(La Operación Mongoose es
una “plataforma de recolección de inteligencia que logra captar señales de
radio e, incluso, toma de imágenes con cámaras electroópticas”. El propósito
del plan (aún vigente) era “extender las operaciones fronterizas y proveer
entendimiento a fondo de las organizaciones criminales”, esto incluía
“estructura, control, mando, redes de comunicación e intenciones” de los
cárteles de la droga.)
Beca Cetina Hasta
el momento se han registrado 4
millones 896 mil 958 personas para recibir la ayuda educativa a estudiantes de secundaria y de
paso recordó que las inscripciones siguen abiertas hasta el próximo miércoles
18 de diciembre.
( Para gastar el dinero del
contribuyente son muy buenos los de la mafia del poder… la supersolidaridad no
sirve sin la subsidiariedad…en otras palabras, si les dan dinero pero una
pésima educación, los resultados serán magros, si no nulos.. lo que quieren es
votantes para las siguientes elecciones, no ciudadanos libres )
https://www.excelsior.com.mx/nacional/mario-delgado-registro-estudiantes-beca-rita-cetina/1689913
Nota ética.- Jorge Luis Borges explicaba a sus estudiantes que quizás al comienzo iban
a entender poco de lo que estaban leyendo, pero que en todo caso habrían
escuchado “la voz de alguien”. Esta es una definición de literatura que me
gusta mucho: escuchar la voz de alguien.
Nota histórica.- No tenía necesidad Hernán Cortés de inventar instituciones; le
bastó con ir adaptando a la Nueva España lo que en su época había en España.
Pero es extraordinario el acierto con que todo lo fue organizando en una forma
que nadie ha superado más tarde, ni fue modificada, en lo esencial, durante
siglos.
Bernal Díaz del Castillo,
citado en
p 118
Nota científica.- Durante
el tiempo de existencia del Universo, las estrellas no han emitido energía
suficiente para hacer que el cielo nocturno brille. El efecto del
desplazamiento hacia el rojo, por el que la energía de las estrellas más
lejanas disminuye, es un efecto menor en el modelo de Harrison.
https://www.astromia.com/astronomia/leyteoria.htm
Nota filosófica.- No es que no haya bondad, lo que pasa es que está de incógnito. Mafalda |
|
|
|
|
|
|
|
Focusem-Servicio para la
formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por
favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com .
Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos
cualquier abuso.
Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario