EL ENFOQUE EMPRESARIAL DE
LA NOTICIA
Focusem 180225
Este servicio es
gratuito. No acepte cobros. Gracias.
SUMARIO
* Los piratas
* El debate
* Banco del Bienestar
* Crímenes de
guerra
Nota ética.- Razón e intelecto
Nota histórica..- Los misioneros y Quetzalcoatl
Nota científica.- Einstein y la Teoría del Todo
Nota filosófica.- La gratitud vence a la adversidad
Los piratas.-La presidenta Claudia Sheinbaum anunció
que la Secretaría de Marina (Semar) dará apoyo de vigilancia a Petróleos
Mexicanos (Pemex) luego de que se reportaron asaltos de ‘piratas’ en las
plataformas de Campeche
( Hay muchas plataformas
en el mar susceptibles de ser asaltadas…los piratas llegan en un barco armados,
reducen a los trabajadores, les quitan sus pertenencias y roban equipos…a veces
cargan tanto, que se hunde su barco…es imposible vigilarlas a todas al mismo
tiempo…el personal de seguridad, si existe, de ninguna manera se va a arriesgar
a enfrentar a los delincuentes…como siempre, los políticos dicen que ya se va a
arreglar el asunto y luego no pasa nada)
El debate.-
Las recientes reformas a la Ley del Infonavit han reavivado un viejo debate:
¿debe el Instituto privilegiar la
rentabilidad de los ahorros de los trabajadores o enfocarse
en maximizar la entrega de
vivienda social?
( Por muchos años, el
Infonavit se dedicaba a construir casas de ínfima calidad y tamaño reducido en colonias que parecían pajareras…los trabajadores
no las querían por mal hechas y lejanas a su centro de trabajo…por eso
cambió a manejar los ahorros de los
trabajadores, a los que les prestaba tomando en cuenta sus aportaciones cuando
quisieran comprar, construir o remodelar su casa…hubo abusos, como siempre en
el sector público, y ahora el gobierno se apropia, mediante una empresa
asociada al Infonavit, de los recursos, para construir otra vez por su cuenta las
casas...el usuario no verá el cambio en su cuenta, hasta que , como sucede
tantas veces en las empresas de gobierno, la corrupción y la pésima
administración destruyan su patrimonio)
Enrique
Quintana en
Banco del Bienestar.-
“Nos salieron con la jalada de que eso era para amortizar las pérdidas
acumuladas de 2019 a 2021, que sumaban 808 mdp, y que aún teníamos, entonces,
una pérdida por 55 mdp, pero en el ejercicio 2023 tuvimos utilidades por 409
mdp. Ahí sí era claro que tenían para repartir utilidades, pero ya sabes, todo se roban y no tienen llenadera. Pues
en mayo de 2024 nos salieron con su jalada de que la austeridad y no
repartieron nada”.
( Eso dice un trabajador
del banco del gobierno que maneja las cuentas de todos los beneficiarios de
becas…les niegan los préstamos, retiraron los premios de puntualidad, los
obligan a trabajar horas extra sin pagarlas, etc… todo eso en un banco que
maneja 12 millones de cuentas de personas de la tercera edad, aunque el INEGI
dice que sólo son 9 millones de personas de esa edad en todo el país)
Lourdes Mendoza en
Crímenes de guerra.-La
invasión de Ucrania, ordenada por el presidente ruso Vladímir Putin, el 24 de
febrero de 2022, ha dejado un rastro de muerte y destrucción tres años después,
en víspera de las conversaciones de EU y Rusia para repartirse el botín
(territorios para los rusos, tierras raras para los estadounidenses), a cambio
de que el Kremlin pare la guerra.Al menos 12,654 civiles han muerto en la
guerra de Ucrania desde su inicio en febrero de 2022, de los que 673 de ellos
niños, mientras que los heridos ascienden a 29,392, denunció este lunes la
Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
( Que el señor Trump y el
señor Putin, tan amigos ellos, respondan a Ucrania por esas muertes ahora que
quieren negociar…que no sean muertes inútiles…claro, a la mafia del poder
mexicana eso no le llega a los talones, aquí mueren 30 mil al año asesinados)
Nota ética.- En la tradición clásica, el concepto de
inteligencia suele declinarse en los términos complementarios de “razón” (ratio)
e “intelecto” (intellectus). No se trata de facultades separadas, sino,
como explica Santo Tomás de Aquino, de dos modos de obrar de la misma
inteligencia: «el término intelecto se deduce de la íntima
penetración de la verdad; mientras razón deriva de la
investigación y del proceso discursivo».
Nota histórica.- Los misioneros se empeñaron en hacer de Quetzalcoatl
un prototipo de humanidad y un símbolo de las artes civilizadas. Los indios
vestián a Quetzalcoatl con una mitra adornada de plumas de quetzal, rostro
ennegrecido, camisa de piel de tigre, aretes de mosaico y collares de oro. Los
españoles creyeron que la leyenda de Quetzalcoatl recordaba el paso de algún misionero
cristiano establecido entre los indios varios siglos antes de la llegada de
Hernán Cortes. Según la leyenda indígena, Quetzalcoatl había gobernado algunos
reinos, educando a la población en las artes de la paz, pero los fieles de
Huichilobos lo habían expulsado.
p 149
Nota científica.- Einstein creía que sí existe o debe
existir la Teoría del Todo. Para él, el
Universo es algo armónico y ordenado, en el que todo está relacionado y tiene
un propósito. Creía en la belleza de las matemáticas y del Universo. Seguía la
visión tradicional de los antiguos matemáticos y filósofos griegos. Por eso no
aceptó el caos de la cuántica, recién descubierta por aquella época. Para
Einstein, "Dios no juega a los dados". Einstein se quedó solo en su
búsqueda de una teoría del todo. Durante los últimos años de su vida se
distanció tanto de sus colegas, que le ridiculizaban y le tomaban por loco.
https://www.astromia.com/astronomia/teoriaunificada.htm Nota filosófica.- Un corazón lleno de gratitud
transforma cualquier adversidad en bendición. |
|
https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-san-francisco-de-asis |
|
|
|
|
|
|
|
Focusem-Servicio para la
formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por
favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com .
Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos
cualquier abuso.
Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario