EL ENFOQUE EMPRESARIAL DE
LA NOTICIA
Focusem 140525
Este servicio es
gratuito. No acepte cobros. Gracias.
SUMARIO
* Negociación
* Me voy
* Nada
* Salario mínimo
Nota ética.- La Inteligencia Artificial simula
Nota histórica..- La beneficencia en el Virreinato
Nota científica.- Revolución
del electromagnetismo
Nota filosófica.- La
obediencia
Negociación.- Como parte de una negociación entre
autoridades mexicanas y estadounidenses, confirmó Omar García Harfuch,
secretario de Seguridad Ciudadana, un grupo de 17 familiares de Joaquín
‘El Chapo’ Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, madre de
Ovidio Guzmán, se entregó voluntariamente a las autoridades en Estados Unidos.
( Esto alimenta la
versión sobre la entrega del hijo del Chapo a las autoridades acompañado del
Mayo Zambada…todo entra en una negociación para salvar las cabezas de los capos
del cártel de Sinaloa)
Me voy.- Con Andrés Manuel López Obrador no se
detuvo la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex), incluso bajo su
administración se continuaron otorgando contratos a funcionarios vinculados con
la Estafa Maestra y Odebrecht. Razones suficientes para que el Fondo Global de
Pensiones del Gobierno de Noruega recomiende el retiro de sus inversiones,
situación que recaerá sobre el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
( Se van 2,600
millones de pesos…y la salida de otros tras ellos…no son diferentes los de la
mafia del poder, son peores)
Nada.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su
gobierno no tiene nada que ocultar y negó que durante el sexenio del
expresidente Andrés Manuel López Obrador se hayan vendido medicamentos
a sobreprecio, aunque dijo que en todo caso le corresponde a la Secretaría
Anticorrupción hacer una revisión del 2024 o de observaciones previas.
( Esta señora no
sabe nada de nada, por lo visto…si le preguntan, dice que no hay nada que
ocultar o que se tendrá que investigar…mentira: imposible
que no esté enterada)
https://www.animalpolitico.com/salud/sheinbaum-irregularidades-compra-medicamentos
Salario mínimo.- Con los incrementos tan importantes al salario
mínimo en los últimos siete años, hemos logrado recuperar su poder adquisitivo
en 133.8 % a nivel nacional y 252.2 % en el norte del país; sin
embargo, aún falta camino por recorrer. Existen al menos tres retos hacia el
futuro para la política salarial y la Conasami.
El
primer reto es que el salario mínimo alcance un nivel digno, que no sólo sea lo
indispensable, sino que garantice un nivel de vida decente para las familias
mexicanas. Se propone que el salario mínimo alcance 2.5 canastas básicas (con
el incremento de 2025 se alcanzaron 1.8).
Segundo,
el rediseño de los salarios mínimos profesionales para actualizarlos y
aprovecharlos, así se revalorizará el trabajo de las mujeres y se reducirá la
brecha de género. En México, como en todo el mundo, las profesiones donde hay
un porcentaje mayor de mujeres tienen salarios más bajos; sin embargo, esto no
ocurre porque la profesión produzca menos valor, sino por discriminar una
profesión feminizada. Por tanto, el objetivo de la Conasami es crear
salarios mínimos profesionales que impulsen salarios más altos en profesiones
donde participan más mujeres.
Y
tercero, la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto que la Conasami se
transforme en una institución que no sólo tenga la tarea de definir la política
del salario mínimo, sino que, además, revise las condiciones que existen en el
mercado laboral y elimine prácticas de abuso salarial, contratos de
competencia, entre otros.
( Eso dice Luis F.
Munguía, Presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Doctor en
Economía por la Universidad de California, experto en política laboral hace un
recuento de la evolución de los salarios mínimos y los retos a futuro)
https://www.nexos.com.mx/?p=84528
Nota ética.-. En
un mundo siempre más individualista, algunos recurren a la IA en busca de
relaciones humanas profundas, de simple compañía o incluso de relaciones
afectivas. Sin embargo, aun reconociendo que los seres humanos están hechos
para experimentar relaciones auténticas, hay que reiterar que la IA solo puede
simularlas.
Nota histórica.-. La
mayor parte de los servicios de beneficencia en el Virreinato estuvieron
encomendados a la Iglesia y casi todos los de enseñanza. Una gran parte de los
dineros de la Iglesia se empleó en la construcción de los conventos y templos
que son hoy gala de la Republica y que todavía prestan servicio. Es de
advertir, asimismo, que los dineros colectados por la Iglesia se gastaban en la
Nueva España y mantenían un personal oriundo, en su mayor parte, del país, y en
beneficio del país mismo.
p 223
Nota científica .- La
unificación de Maxwell supuso una revolución en el mundo de la Física. Casi
todas las herramientas que empleamos en nuestra vida cotidiana se basan en el
electromagnetismo. Por ejemplo, la web. También está presente en todo nuestro
entorno. Es el responsable de que no atravesemos las paredes o no nos
precipitemos hasta el centro de la Tierra por efecto de la gravedad.
https://www.astromia.com/astronomia/electromaxwell.htm
Nota filosófica-..Mientras
los alumnos se dejen guiar por la obediencia, como una madre lleva de la mano
a su hijo, reinará la paz y la alegría. |
|
|
San Juan Bosco |
|
|
|
|
|
|
|
|
Focusem-Servicio para la
formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por
favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com .
Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos
cualquier abuso.
Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario