martes, 5 de agosto de 2025

Focusem 070825

 

Focusem 070825               

                                

Este servicio es gratuito. No acepte cobros. Gracias.

 

 

 

SUMARIO 

 

 

* Obstáculos

 

* Neurona

 

*Pemex

 

* La Guardia Nacional

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota ética.-  Retroalimentar el impacto de la IA

 

Nota histórica.- Los Tratados de Córdoba

 

Nota científica.- La precisión perdida

 

Nota filosófica.-  No dejes que se embrolle tu conciencia

 

 Obstáculos.- En su más reciente informe, la Oficina del Representante Comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) enumeró una serie de obstáculos regulatorios, institucionales y administrativos que, desde su perspectiva, dificultan el comercio y la inversión en México. Entre las más relevantes destacan: La falta de transparencia y consulta en cambios regulatorios, especialmente en energía y telecomunicaciones. Las preferencias a empresas estatales como CFE y Pemex, consideradas contrarias a los principios de competencia del T-MEC.· Las restricciones a productos biotecnológicos. El uso discrecional de normas sanitarias y fitosanitarias, a veces aplicadas sin aviso ni criterios claros.· La intervención en concesiones mineras, con reformas legales que modifican plazos y condiciones. · Los retrasos en registros sanitarios derivados de la lentitud con la que opera la Cofepris.· Y, de forma general, la incertidumbre jurídica que enfrentan inversionistas ante decisiones regulatorias impredecibles.

 

( O arreglan todo eso, o van los aranceles y adiós TMEC… de nada sirven la cara de palo y la frialdad )

 

Enrique Quintana en

 

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/08/05/los-90-dias-de-trump-y-las-acciones-que-vienen/

 

 

 Neurona.- Neurona, una consultora política española que llegó a México de la mano de Delgado, quien le facilitó contratos en prácticamente todo el país y a nivel federal. El fundador es Juan Carlos Monedero, quien fue asesor de Hugo Chávez en Venezuela, cercano a Evo Morales en Bolivia –de donde facilitó la exportación de operadores políticos a México–, y se convirtió en el neoideólogo de Morena, a cuyos dirigentes dio pláticas y fue recibido varias veces por López Obrador en Palacio Nacional. Su consultora está vinculada al partido Podemos, cuyo fundador y exlíder es Pablo Iglesias, quien abrió una vertiente de creciente influencia en México.

 

( Siempre están buscando a los fantasmas de la derecha…pero es la izquierda internacional la que maniobra en el país)

 

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/08/05/consultoras-de-morena-bajo-la-lupa/

 

 

Pemex.- La estrategia integral para capitalizar y financiar Petróleos Mexicanos (Pemex) “resuelve los retos estructurales de la empresa pública”, al grado que reducirá la carga financiera de la petrolera en 25 por ciento al terminar esta administración, aseguró Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.

 

( Pues sí, porque Hacienda, o sea los contribuyentes, van a pagar  las deudas que vencen este y el próximo año…prometen lo de siempre: más eficiencia, más yacimientos, más producción de gas, etc…lo que no se atreven a hacer es lo que cualquier empresa privada haría: enfocarse en lo que genera utilidades y desechar lo que no…prefieren recurrir a la ideología: vamos a ser autosuficientes…mentira)

 

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/05/economia/estrategia-para-financiar-pemex-resuelve-retos-estructurales

 

 

 La Guardia Nacional.- Aunque se considera a la Guardia Nacional como “una fuerza de seguridad pública”, a partir del 30 de septiembre de 2019 la Constitución la reconoce como una corporación integrante de la Fuerza Armada Permanente. Desde entonces, la Guardia Nacional dejó de ser una corporación civil para transformarse en un cuerpo castrense. Por esa misma razón, sus integrantes gozan del fuero militar, reservado de manera original a las fuerzas armadas tradicionales. Se encuentra bajo el mando de la Defensa, sujeta a sus órdenes, directivas e instrucciones. A partir de esta reforma, corresponde al titular de la Defensa —y no a la SSPC— organizar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a la Guardia Nacional. La Guardia Nacional es, tanto de facto como ahora también de iure, una fuerza “de seguridad pública” de origen y formación castrense.  Sus facultades —que incluyen el uso de identidades falsas, infiltración, vigilancia y seguimiento sin conocimiento del objetivo— pueden ser activadas por orden directa de la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional.Los elementos de la Guardia Nacional podrán escuchar llamadas, leer mensajes, revisar correos o interceptar comunicaciones digitales de cualquier persona si consideran que hay indicios de un posible delito.

 

( Si hay algún inocente que todavía crea que esos 135 mil soldados están para servir a la sociedad y no para proteger al gobierno, que vea cómo funciona el ejército en Cuba)

Guadalupe Salmorán en 

https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/la-nueva-arquitectura-legal-del-poder-militar/?_gl=1*eipzjq*_ga*MTE0MDU3NTQ4NS4xNzU0NDIwNTMx*_ga_M343X0P3QV*czE3NTQ0MjA1MzEkbzEkZzAkdDE3NTQ0MjA1MzckajU0JGwwJGgw

 

 

 

Nota ética.-   Es decisivo saber valorar críticamente las distintas aplicaciones en los contextos particulares, con el fin de determinar si estas promueven, o no, la dignidad y la vocación humana, y el bien común. Como ocurre con muchas tecnologías, los efectos de las distintas aplicaciones de la IA no siempre son predecibles en su inicio. En la medida en que estas aplicaciones y su impacto social se hagan más evidentes, se deberá empezar a proporcionar una retroalimentación adecuada a todos los niveles de la sociedad, de acuerdo con el principio de subsidiariedad.

 https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_ddf_doc_20250128_antiqua-et-nova_sp.html  p105

 

 Nota histórica.  -Iturbide, aprovechando la llegada a Veracruz de un nuevo Virrey, Don Juan de O'Donojú, trató con él, concertando el 24 de agosto los Tratados de Córdoba por los que ratificaba el Plan de Iguala.

  https://https://cursosluispatinoffyl.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/01/josc3a9-vasconcelos-breve-historia-de-mc3a9xico.pdf

 

p 291

 

 

Nota científica .-  Hay aspectos que no podemos conocer con precisión al mismo tiempo. Por ejemplo, la velocidad y posición de una partícula, o su cantidad de espín (algo similar a un movimiento de rotación) en torno a distintos ejes. Si medimos su posición no podemos medir con precisión su velocidad, y a la inversa. Esto limita nuestro conocimiento de la realidad.

https://www.astromia.com/astronomia/principioscuanticos.htm

 

Nota filosófica.-. Cuando un joven por desgracia deja embrollar su conciencia, con el pasar de los años se va empeorando.

 

 

San Juan Bosco

 

 

https://mercaba.org/ARTICULOS/J/Juan%20Bosco.pdf

 p213

 

 

 

 

 

Focusem-Servicio para la formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com  . Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos cualquier abuso.

 

Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Focusem 110925

  Focusem 110925                                                Este servicio es gratuito. No acepte cobros. Gracias.       SUMA...