EL ENFOQUE EMPRESARIAL DE
LA NOTICIA
Focusem 080425
Este servicio es
gratuito. No acepte cobros. Gracias.
SUMARIO
* Lunes Negro
* La fórmula
* Más armas
* Un proceso trágico
Nota ética.- Compromiso de la Inteligencia Artificial
Nota histórica.. – Contraste en la Corte de FelipeIV
Nota científica.- Simetría de
las leyes físicas
Nota filosófica.- Trabajar y vivir
Lunes negro.- Los aranceles de Donald Trump ‘pintan de
rojo’ las bolsas de todo el mundo, desde Asia hasta Europa, de Nueva York a
México, y provocaron una caída histórica de 13 por ciento en la bolsa de
Hong Kong por la guerra comercial desatada por el presidente de EU.En
Asia, las pérdidas estuvieron lideradas por el Hang Seng de Hong Kong, que
hongkonés, que se desplomó 13.2 por ciento, y el Taiex de Taiwán, que
sufrió el mayor descenso diario de su historia, con una caída de 9.7 por
ciento.
(Es un lunes
Negro, pero antecedido por un Jueves Negro y un Viernes Negro…el peso mexicano
se acerca a los 21 por dólar…la Bolsa Mexicana está 1.5% abajo en este día)
La fórmula.- De acuerdo con el Washington Post, que cita
a personas conocedoras del proceso y que pidieron el anonimato, asesores de
varias agencias del Gobierno trabajaron por semanas en las opciones que
evaluó Trump, que al final eligió una fórmula basada en dos variables: el
déficit comercial con cada país y el valor total de sus exportaciones a
Estados Unidos.
( Eso no es un
arancel recíproco…lo que quiere es balancear la cuenta de exportaciones e
importaciones….los mayores déficits los tiene con China, México y Canadá)
Más armas.- El gobierno de Trump aprobó una importante
venta de armas por casi 3 mil millones de dólares a Israel, eludiendo una
revisión normal del Congreso para proporcionar al país más de las bombas de 2
mil libras que ha utilizado en la guerra contra Hamas en Gaza.
( Siempre hay un
signo de dólares detrás de la política del gobierno norteamericano actual…vender
arnas a Israel y a los países de la OTAN o a Ucrania explica parte de su
estrategia…los fabricantes de armas son parte de los que los llevaron a la
presidencia)
https://www.proceso.com.mx/internacional/2025/3/1/administracion-trump-aprueba-venta-de-armas-israel-por-casi-mil-millones-de-dolares-346539.html
Un proceso trágico.- La riesgosa apuesta de Morena por «democratizar»
el Poder Judicial ha decantado en un ensayo que intrinca y trivializa la propia
democracia. El experimento es de magnitudes nunca vistas. De hecho,
presenciarlo como científico social resulta de una curiosidad inusitada: es el
laboratorio de la desinstitucionalización, un reality show de la
justicia, una mezcla de pedagogía cívica malograda y marketing político sin
dirección, que sin duda nos dará muchísimos años de material de estudio.
Lamentablemente, vivir este proceso como ciudadano es trágico.
( A la señora
heredera del trono nada de eso le importa…sigue haciendo propaganda en favor de
la reforma judicial y las elecciones de junio aunque le diga que no el INE…así
que ya se puede envolver en la bandera al paso que se somete a los órdenes del
vecino del norte, ya puede mentir respecto a la realidad económica, ya puede
darse baños de pureza y santidad, que nadie en su recta razón la apoya...pero,
claro, muchos aplauden porque reciben beneficios a costa del contribuyente y la
empresa)
Juan Jesús Garza
Onofre en
Nota ética.- El compromiso de garantizar que la IA defienda
y promueva siempre el valor supremo de la dignidad de todo ser humano y la
plenitud de su vocación es un criterio de discernimiento que afecta a
desarrolladores, propietarios, operadores y reguladores, así como a los
usuarios finales, y sigue siendo válido para cualquier empleo de la tecnología
en todos los niveles de su uso.
Nota histórica.- A los
diecisiete años de edad entró a gobernar
el Imperio español Felipe IV, el Rey que pintó Velázquez. Rodearse de
literatos y artistas fue lo único bueno que hizo este Rey. Notorio el contraste de un grupo de genios del
Siglo de Oro español que tienen que tolerar una Corte depravada, o tienen que
insurgirse contra ella, como tantos hombres de letras lo hacen en todas las épocas.
Nada dice en favor de Felipe Cuarto, el hecho de que su reino coincidiera con
Lope de Vega y Calderón, con Murillo y Velázquez, con Góngora y Cervantes.
p 196
Nota científica.- Las leyes físicas no distinguen entre pasado,
presente y futuro. Valen igual de pasado a futuro que de futuro a pasado, y
nada indica que estas leyes sean erróneas. Esto se llama simetría y, salvo
misteriosas excepciones, es la ley que rige todo el Cosmos.
https://www.astromia.com/astronomia/flechatiempo.htm
Nota filosófica.-. Trabajemos
como si nunca tuviéramos que morir, y vivamos como si tuviésemos que
desaparecer a cada instante. |
|
|
San Juan Bosco |
|
|
|
|
|
|
|
|
Focusem-Servicio para la
formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por
favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com .
Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos
cualquier abuso.
Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario