EL ENFOQUE EMPRESARIAL DE
LA NOTICIA
Focusem 150425
Este servicio es
gratuito. No acepte cobros. Gracias.
SUMARIO
* Las tasas
* Armas chinas
* Espionaje
* Denuncias
Nota ética.- Responsabilidad
del usuario de la Inteligencia Artificial
Nota histórica..- El Marqués de Cerralvo
Nota científica.- La termodinámica
y la flecha del tiempo
Nota filosófica.- Preferir el bien general al particular
Las tasas.- La presidenta Claudia Sheinbaum ‘regañó’
a los bancos por las altas tasas de interés que ofrecen e informó que
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de
negociar el tema.
( Sí son muy altas
y abusivas, sobre todo con el crédito al consumo…pero el peor consejero es el
gobierno, y más la SHCP cuyo objetivo perverso es siempre cobrar más…lo que hay
que evitar es el oligopolio bancario)
Armas chinas.- Pekín cuenta con armas estratégicas que
podrían inclinar la balanza a su favor. Desde una población resiliente capaz de
soportar privaciones, hasta herramientas de presión económica como las tierras
raras y los bonos del Tesoro estadounidense, China tiene cómo
resistir, contraatacar y forzar negociaciones desde una posición de fuerza.
Además, su estructura económica, más centralizada y planificada, le permite
actuar con rapidez y visión de largo plazo.
( No es un enemigo
fácil para los norteamericanos…a México no le importa mucho lo que pase, porque
vende poco a China, y por el otro lado, compra mucho, así que los chinos no
tienen interés en perjudicarnos…la incertidumbre y los estragos de la guerra
comercial perjudican a todo el mundo)
Enrique Quintana en
Espionaje.- Durante el primer año del sexenio de Andrés
Manuel López Obrador, los teléfonos de por lo menos 456 mexicanos fueron
atacados con el spyware Pegasus a través del servicio de mensajería WhatsApp,
en una época en la que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) era
clienta de la empresa israelí NSO Group, que desarrolla el sistema espía.
( Eso fue en sólo dos
meses…el que se fue sin irse decía que no era espionaje, sino labores de
inteligencia…ya no se necesitan los espías entrenados para labores sofisticadas…ahora es cuestión de algoritmos…el
Ejército se niega a entregar los contratos firmados con NSO)
Denuncias.- El Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentará 3
mil 405 denuncias por presuntos actos de corrupción inmobiliaria que
afectaron a 73 mil derechohabientes, dio a conocer el titular del instituto,
Octavio Romero Oropeza.
( Los casos son
por coyotaje, usurpación de identidad, reventa sucesiva de la misma propiedad y
corrupción de funcionarios…por supuesto, eso
ocurrió en el anterior sexenio…pasarle al Infonavit la construcción de
viviendas sólo modifica la corrupción, de ninguna manera la elimina)
https://www.animalpolitico.com/politica/infonavit-denuncias-corrupcion-inmobiliaria
Nota ética.- Si un uso ético de los sistemas de IA cuestiona, en
primer lugar, a quienes los desarrollan, producen, gestionan y supervisan,
también es compartida esta responsabilidad por los usuarios. En efecto, como
observa el Papa Francisco, lo que hace la máquina es una elección técnica entre
varias posibilidades y se basa en criterios bien definidos o en inferencias
estadísticas. El ser humano, en cambio, no sólo elige, sino que en su corazón
es capaz de decidir.
Nota histórica.- Por establecer el orden, mejorar la
administración, se menciona al Marqués de Cerralvo, Don Rodrigo Pacheco Osorio.
Durante su gestión, los corsarios dieron un golpe a la marina española,
capturando una flota que conducía doce millones de pesos. Capturó el botín por
las Bahamas el holandés Pedro Hein. A diferencia de los primeros Virreyes que
se retiraban pobres, este sujeto se fue con tanto dinero, que hizo al Rey un
obsequio de un joyel de oro y esmeraldas, valuado en trescientos mil pesos. El
Rey aceptó el obsequio, porque ya la administración y la dinastía degeneraban
hacia el Califato Turco. La vieja dignidad castellana ya no era la regla, sino
la poca vergüenza de austriacos y borbones.
p 196
Nota científica.- Conforme
el universo se expande y pierde su orden inicial, el tiempo fluiría siempre
hacia delante. Es la teoría de la baja entropía inicial y parece avalada por
las leyes de la termodinámica. Parece la respuesta más convincente. Pero aún
desconocemos demasiado sobre los primeros instantes del universo para saberlo.
https://www.astromia.com/astronomia/flechatiempo.htm
Nota filosófica.-. Siempre se debe preferir el bien general al
particular. Nuestro beneficio particular no debe tomarse en cuenta cuando se
trata del bien común. |
|
|
San Juan Bosco |
|
|
|
|
|
|
|
|
Focusem-Servicio para la
formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por
favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com .
Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos
cualquier abuso.
Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario