Focusem 030725
Este servicio es
gratuito. No acepte cobros. Gracias.
SUMARIO
* Los buenos
* Armas
* La OTAN
* Engañoso
Nota ética.- Los datos digitalizados son un poder
Nota histórica.- Morelos el meteoro
Nota científica.- ¿Universo infinito?
Nota filosófica.- El
bien de uno sea el bien de todos
Los buenos.- No se va a espiar a nadie como nos espiaron
a nosotros. Todos los (funcionarios) que estamos aquí de alguna manera fuimos
espiados, pero eso no se hará”, dijo Sheinbaum durante su conferencia
‘mañanera’ de este miércoles 2 de julio.
(¿Por qué? Pues porque
ellos son buenos, diferentes, inmaculados…ya tienen el rifle, pero no
dispararán porque nadie tan puro y noble como cualquiera de la mafia del poder… sí, cómo no…cuando estaban en la oposición,
era la ley mordaza, pero ahora no aceptan que la llamen ley espía…es cierto, no
le sobra inteligencia)
Armas.- Rusia construyó
una fábrica de munición para fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela, informó este miércoles
2 de junio la compañía estatal rusa de tecnología, Rostec.“La empresa producirá
hasta 70 millones de cartuchos
anuales y aumentará significativamente el potencial de defensa del
país, proporcionando a Venezuela con munición de producción nacional”, dice el
comunicado en su página web.
( Putin y otros líderes mundiales son buenos vendedores, venden armas aquí y
allá…y luego claman por la paz)
La OTAN.-Tres
temas estuvieron presentes en la agenda de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte. El primero el aumento de la contribución financiera de los
países europeos para asegurar la defensa de su seguridad. Para ello se requiere
elevar el gasto en armamentos hasta un 5% del producto interno bruto (PIB)de
todos y cada uno de los países miembro. En apariencia había una opinión
unificada de todos los países europeos y Canadá para fijar esa meta. Sin
embargo, España ha levantado una voz contraria al declarar el presidente
Sánchez que su país sólo gastaría en ese rubro “2.1% y nada más”. Trump
respondió de manera airada que semejante decisión llevará a elevar
considerablemente los aranceles a ese país. El segundo tema
importante en la agenda era el tratamiento del caso de Ucrania. Se
mantiene ahí la preocupación respecto de Rusia como amenaza central para la
seguridad europea y se dedican líneas para asegurar la cooperación para la
defensa de Ucrania.Y el tercero fuel papel de Europa en la construcción del
orden internacional, basado en el reconocimiento de las instituciones
multilaterales como la ONU, el respeto a las normas de derecho internacional y
la defensa de los derechos humanos y la democracia.
( O sea, más armas , que
hay que comprar en algún lado…claro hay que pagar el apoyo a la campaña
presidencial de ya saben quién)
Olga Pellicer en
Engañosa.-
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró un gráfico con información engañosa para presumir que la
deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyó 24.9% en el gobierno del
expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el gráfico compara
periodos no equivalentes; utiliza datos distintos a los reportados por la
empresa en sus informes trimestrales y muestra cifras desactualizadas.
( De diciembre de 2018 a diciembre
de 2024, la deuda bajó poco menos del 8 por ciento…pero otras cifras de la
empresa, como la deuda a proveedores, la baja de la producción petrolera, el
despido de muchos trabajadores no sindicalizados, el enorme gasto en una
refinería que no arranca, la falta de inversión en proyectos redituables y
muchas otras cosas muestran la realidad de Pemex, le guste o no a la heredera
del trono)
Oscar Nogueda en
Nota ética.- . Los
seres humanos son intrínsecamente relacionales, por lo que los datos que cada
persona crea en el mundo digital pueden considerarse una expresión objetivada
de esa naturaleza relacional. En efecto, los datos no se limitan a transmitir
informaciones, sino que vehiculan también un conocimiento personal y relacional
que, en un contexto cada vez más digitalizado, pueden convertirse en un poder
sobre el individuo.
Nota
histórica.- La carrera de Morelos fue
un meteoro. Empezó con un puñado de hombres y en menos de tres meses se
presentó frente a Acapulco acompañado de los Galeana y un ejército de tres mil
combatientes que puso cerco a la plaza. El Virrey movió fuertes contingentes
contra el nuevo peligro. Derrotado a la postre Morelos frente a Acapulco, se
dirigió a Tixtla, donde se le unieron los hermanos Bravo.
p 276
Nota científica .- La paradoja
existente entre una noche oscura y un universo infinito se conocía antes de que
fuera discutida por Heinrich Wilhelm Matthäus Olbers. A principios del
siglo XVII, el astrónomo alemán Johannes Kepler utilizó la paradoja para
respaldar la idea de que el Universo es infinito. En 1715, el astrónomo
británico Edmund Halley identificó en el cielo algunas zonas brillantes y
propuso que el cielo no brilla uniformemente durante la noche porque, aunque el
Universo es infinito, las estrellas no están distribuidas de manera uniforme.
https://www.astromia.com/astronomia/paradojaolbers.htm
Nota filosófica.-. Amaos
los unos a los otros, aconsejaos, corregíos recíprocamente, no seáis
envidiosos, ni guardéis rencor. Antes, el bien de uno sea el bien de todos,
las penas y los sufrimientos de uno ténganse como penas y sufrimientos de todos;
y esmérese cada uno por alejarlas o al menos mitigarlas. |
|
|
|
|
|
https://mercaba.org/ARTICULOS/J/Juan%20Bosco.pdf p111 |
|
|
|
|
|
Focusem-Servicio para la
formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por
favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com .
Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos
cualquier abuso.
Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario