lunes, 28 de julio de 2025

Focusem 300725

 

Focusem 300725               

                                

Este servicio es gratuito. No acepte cobros. Gracias.

 

 

 

SUMARIO 

 

 

* Nombres

 

* No se van

 

* Sí sirve

 

* Vector

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota ética.- La Inteligencia Artificial General

 

Nota histórica.- La Independencia de Latinoamérica

 

Nota científica.-  Einstein y la Teoría del Todo

 

Nota filosófica.-  La abundancia puede hacer mal

 

 Nombres.- Dos generales –uno de ellos en activo–, tres gobernadores, dos miembros del gabinete y uno de los líderes en Morena, son la última relación de nombres que quiere el gobierno de Donald Trump. El mensaje llegó a través de un alto funcionario del gobierno mexicano que recientemente estuvo en Washington en una gira de trabajo. Los nombres no sorprendieron a quienes los conocieron, salvo en un caso, el del general en activo, que los tomó totalmente desprevenidos.

 

( No dicen los nombres en público, pero son gente de Morena y del que se fue sin irse…lo de los dos Generales se cuece aparte...Washington piensa que la heredera del trono no tiene la fuerza necesaria para hacer el trabajo…ella dice que no la están presionando…sí cómo no)

 

Raymundo Riva Palacio en

 

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2025/07/28/los-primeros-que-quiere-trump/

 

No se van.-Adán Augusto y Monreal van a sobrevivir en sus sinecuras. De ser desterrados a embajadas o peor aún, al desempleo, entrarían en pánico no sólo las demás corcholatas, sino todos los pejistas en el gobierno de Sheinbaum. Lo cual implicaría un sismo o cisma en el régimen, y revelaría una de las características de la candidatura ganadora. Sheinbaum se rodeó del equipo de López Obrador en alguna medida porque carecía de equipo propio.

 

( Es la prueba de fuego para la heredera del trono: si echa a la calle a los acusados de complicidad con el crimen organizado, todos ellos designados por su amo, demostrará que es ella la que gobierna…pero no sucederá)

 

Jorge G Castañeda en

 

https://jorgegcastaneda.nexos.com.mx/adan-augusto-no-se-va-a-ningun-lado/?_gl=1*37fd9a*_ga*MTI5Mzc0NzkxOC4xNzUxNTczOTkz*_ga_M343X0P3QV*czE3NTM3MjU4MjUkbzMkZzAkdDE3NTM3MjU4MjYkajYwJGwwJGgw

 

 Sí sirve.-Es falso que en estos tiempos el Tribunal Electoral no sirva para nada; de hecho, sus sentencias son invaluables como material didáctico para ilustrar en las aulas todo lo que un juez no debe hacer al interpretar y aplicar el Derecho. El problema, cada vez más grave, es que ya no estamos ante errores excepcionales, se trata de una preocupante normalización de criterios erráticos y razonamientos contradictorios.

 

( Es verdad, las decisiones judiciales electorales o no electorales de estos años  son ejemplos de lo que no se debe hacer en un juzgado… el servilismo desprestigia al poder judicial

 

Juan Jesús Garza Onofre en

 

https://redaccion.nexos.com.mx/dato-protegido-treinta-dias-de-disculpas-selectivas/?_gl=1*3v6dbg*_ga*MTI5Mzc0NzkxOC4xNzUxNTczOTkz*_ga_M343X0P3QV*czE3NTM3MjU4MjUkbzMkZzEkdDE3NTM3MjYyODckajU4JGwwJGgw

 

 Vector.- A diferencia de sus pares, Vector no fue sancionado por deficiencias en sus mecanismos anti-lavado de dinero, sino por “infracciones a la Ley de Fondos de Inversión” y la Ley de Mercados de Valores, cometidas en 2022. En total se le impusieron seis multas que suman 26.5 millones de pesos.En concreto, la CNBV señaló que Vector omitió obligaciones en los prospectos de información de sus fondos de inversión, no ajustó su propaganda e información al público a lo dispuesto por la regulación, y no incluyó en los estados de cuenta de sus clientes los avisos sobre modificaciones a dichos prospectos ni la indicación del medio para consultarlos.

 

( Así que ellos no fueron …que alguien  explique las razones por las que el Departamento del Tesoro las ventaneó tan duro, que les costará levantarse)

 

https://codigomagenta.com.mx/la-diferencia-entre-vector-cibanco-e-intercam/

 

Nota ética.-  La tecnología ofrece medios eficaces para gestionar y desarrollar los recursos del planeta, aunque, en algunos casos, la humanidad cede cada vez más el control de estos recursos a las máquinas. Dentro de algunos círculos de científicos y futuristas, se respira un cierto optimismo sobre el potencial de la inteligencia artificial general (AGI), una forma hipotética de IA que podría alcanzar o superar a la inteligencia humana, capaz de lograr avances más allá de lo imaginable. 

https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_ddf_doc_20250128_antiqua-et-nova_sp.html  p103

 

 Nota histórica.- El Congreso de Tucumán. en 24 de marzo de 1816, había ratificado la Independencia argentina. La batalla de Chacabuco abrió las puertas de Chile a los independientes en febrero de 1817 y en abril 18 quedo asegurada en Maipú la independencia chilena. En 1820 invadió San Martín el Perú. Bolívar estaba a punto de dar la batalla de Carabobo. La independencia mexicana, en cambio, la decidieron los españoles y los criollos acomodados que con más tesón la habían combatido.

  https://https://cursosluispatinoffyl.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/01/josc3a9-vasconcelos-breve-historia-de-mc3a9xico.pdf

 

p 289

 

 

Nota científica .-  .Einstein creía que sí existe o debe existir la Teoría del Todo. Para él, el Universo es algo armónico y ordenado, en el que todo está relacionado y tiene un propósito. Creía en la belleza de las matemáticas y del Universo. Seguía la visión tradicional de los antiguos matemáticos y filósofos griegos. Por eso no aceptó el caos de la cuántica, recién descubierta por aquella época. Para Einstein, "Dios no juega a los dados". Einstein se quedó solo en su búsqueda de una teoría del todo. Durante los últimos años de su vida se distanció tanto de sus colegas, que le ridiculizaban y le tomaban por loco.

 

https://www.astromia.com/astronomia/teoriaunificada.htm

 

Nota filosófica.-. La abundancia de los bienes temporales fue siempre la causa de perdición de comunidades enteras.

 

 

San Juan Bosco

 

 

https://mercaba.org/ARTICULOS/J/Juan%20Bosco.pdf

 p179

 

 

 

 

 

Focusem-Servicio para la formación e información del dirigente social- -Si usted no desea recibirlo, por favor devuelva este correo o escriba a focusem@yahoo.com  . Focusem no maneja ni solicita datos personales. Suplicamos informarnos cualquier abuso.

 

Vea más en: http://focus-empresarial.blogspot.com

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Focusem 271025

  Focusem 271025                                                Este servicio es gratuito. No acepte cobros. Gracias.       SUMA...